Alejandro Áboli. siete tres uno
Galería Nueva. Calle Doctor Fourquet, 10. Madrid
5.06.2024 - 28.06.2024
LA EXPOSICIÓN SIETE TRES UNO COMPRENDE LAS ÚLTIMAS OBRAS DEL ARTISTA MADRILEÑO, RESIDENTE EN NUEVA YORK, ALEJANDRO ÁBOLI.
La muestra, comisariada por Carmen Huerta, está compuesta por las series: Desolation, Unique y 7, 3, 1. Se complementa con la instalación interactiva Vibraciones, situada en la planta baja de la galería y realizada en colaboración con María Llanos.
Alejandro Áboli (Madrid, 1980) es un premiado cineasta y fotógrafo que con esta exposición se afianza dentro de la escena artística contemporánea de la capital.
Su trabajo trasciende los límites de la fotografía. A través de herramientas digitales y de collage, Áboli crea personajes y escenarios únicos. Como señala el artista “con mi trabajo desarrollo una dimensión adicional de la imagen, que es también una dimensión más allá de su significado” y añade “mi obra es la consecuencia natural de mi intención de romper con los cánones de la lógica. Trato de adentrarme en lo más profundo del alma para desnudarla y ayudar al espectador a indagar en su propia introspección”.
Su obra, que parte del cine y utiliza la fotografía, cuenta historias que canalizan emociones y que guían al espectador hacia una reflexión profunda sobre el proceso de autoconocimiento. Prueba de ello son las tres series que se pueden ver en la primera planta de Galería Nueva. El recorrido se inicia con Desolation, donde Áboli pretende encontrar una conexión entre nosotros y el universo que habitamos. Continúa con Unique, que explora los territorios internos de la libertad y la autenticidad. Para culminar con la serie 7, 3, 1, que da título a la exposición, y que refleja su trabajo más íntimo al explorar la integración emocional de la identidad inscrita en los números de nacimiento.
Áboli utiliza técnicas de descomposición de fotografías y de ensamblaje de imágenes para crear nuevos escenarios que deconstruyen el mundo que conocemos. Su obra es una línea entre el mundo real y el imaginario: el real queda presente en los fragmentos extraídos de imágenes capturadas con técnicas convencionales; mientras que el imaginario y onírico, aparece cuando todos esos componentes reales se unen.
El artista trabaja la estructura digital y la pintura desde lo conceptual: entiende sus obras como pinturas, pues parte de un lienzo en blanco, y compone desde cero a partir de imágenes sueltas que solo se convierten en conjuntos surrealistas cuando éstos se unen entre sí.A este respecto el artista apunta que “cada imagen se compone como un cuadro donde los elementos visuales se entrelazan para contar una historia”.
La obra de Áboli consta de un elemento lúdico que facilita la conexión entre estos dos mundos y que permite que las personas que están delante de sus obras se trasladen a ese lugar fronterizo entre su pasado y su presente, o entre su presente y su futuro. Esta conexión tiene como punto de partida The RedLine, la primera serie realizada por Áboli, inspirada en la línea roja que une dos dimensiones.
La exposición se cierra con la instalación interactiva Vibraciones, creada por Alejandro Áboli en colaboración con María Llanos, que se puede visitar en la planta baja de la galería. La intención de esta instalación, que incorpora una pieza sonora, es acompañar al espectador en su viaje introspectivo, guiándolo a un estado meditativo que contribuya a vivir con plenitud la experiencia. La pieza, inspirada en los sonidos naturales, sumergirá al visitante en una atmósfera que parece provenir de un universo distante al nuestro, creando un ultramundo sensorial que ayuda a integrar la energía e intención con la que el visitante accede a la instalación.
La exposición forma parte de la programación de PHotoESPAÑA 2024.
Imágenes: Alejandro Áboli. Unique Vol.I, 2024 / 3, 2024 / Desolation Vol. II, 2023. Cortesía del artista.